Skip to main content

Seguridad Antirrobo: Guía práctica para proteger tu hogar

Uno de los errores más comunes es pensar que para evitar robos hay que instalar un sistema de cámaras costoso o contratar guardias privados. La verdad es que más del 70% de los robos a viviendas en Chile ocurren en casas sin medidas básicas de seguridad. 
 
Aquí te mostramos acciones concretas que puedes aplicar tú mismo:

1

La puerta principal: tu primera línea de defensa

- Usa una cerradura con cilindro antibumping (sistema más seguro que las tradicionales). 
- Refuerza el marco de la puerta con tornillos largos y pernos adicionales. 
- Instala un ojo mágico panorámico (130°) para visualizar quién está afuera antes de abrir. 
- Añade un cerrojo interior de seguridad, incluso si vives 

en departamento.

2

Ventanas y accesos laterales: los puntos olvidados

- Coloca rejas fijas o móviles en ventanas accesibles desde el exterior. 
- Asegura los rieles de las ventanas correderas con topes o barras de bloqueo. 
- En casas de un piso, evita dejar muebles cerca de las ventanas.

3

Iluminación y presencia visual

- Instala luces con sensor de movimiento en accesos laterales y patios traseros. 
- Usa enchufes temporizadores para encender lámparas cuando no estés en casa. 
- Corta el pasto, recoge la correspondencia y pide a un vecino que vigile si te ausentas.

“No necesitas blindar tu casa, solo hacer que sea más incómodo y riesgoso entrar. Los delincuentes eligen el camino más fácil.”

— Jorge L., especialista en seguridad comunitaria.